En este momento estás viendo ¿Que supone una renta básica universal?

¿Que supone una renta básica universal?

Últimamente se ha hablado mucho de la posibilidad de implementar una prestación económica a todos los ciudadanos por el mero hecho de serlo, la Renta Básica Universal. Incluso algunos partidos políticos de primer nivel lo incorporan en sus programas electorales.
Inevitablemente al oír este termino surgen las preguntas: ¿Esto es viable? ¿Como se pagaría? ¿Sería perjudicial para la economía?

La Renta Básica Universal se situaría en 7.471 euros. Esta cantidad marca el umbral de la pobreza, definido como el 60% de la mediana de los ingresos de la población. Así, todos los mayores de edad , trabajen o no, tendrían derecho a cobrar 7.471 euros del Estado. Los menores gozarían también de una asignación que ascendería a 1.494 euros(el 20% de la cifra reservada para los adultos).

 

¿Como se sufragaría esta cantidad?

Para financiar la renta básica, se propone la supresión del resto de prestaciones monetarias, como el desempleo, las becas, las ayudas sociales o las pensiones y una drástica subida del impuesto sobre la renta. En concreto, apuestan por un tipo único en el IRPF del 49%.

 

¿No se perdería la progresividad del IRPF?

Se lograría precisamente a través de la Renta Básica Universal, que actuaría como si fuera un mínimo exento o un impuesto negativo.

 

¿Como afecta esto a los declarantes de IRPF, es decir a los trabajadores?

La mejor manera de entender los cambios es mediante un gráfico detallado con cada tramo. Pero primero hay que destacar el grupo beneficiado de esta reforma que se aprecia en el gráfico corresponde al 62% del total de declarantes de IRPF. Si ampliamos el criterio a toda la población, la parte beneficiada corresponde al 80% de la población.

(Para ver los gráficos con  mayor tamaño cliquear sobre las imágenes)

Sin embargo se pueden reconocer inmediatamente los perdedores directos de esta medida. Los trabajadores sin cargas familiares con ingresos superiores a 25.000€ brutos anuales. Siendo los que ganan entre 45.000€ y 80.000€ los mayores perjudicados, llegando a perder hasta un 15% de renta neta. También se podría reducir la carga fiscal de estos contribuyentes, especialmente los del tramo más bajo, con la modificación de otros tributos.

Hasta aquí  se puede tener una imagen bastante fiel de las consecuencia directas de la Renta Básica Universal. Pero si queremos predecir que efectos tendría sobre el crecimiento, el empleo, los salarios o la productividad nos encontramos con demasiada incertidumbre.
A continuación recopilamos una serie de argumentos aportados a favor y en contra por propulsores y detractores de la medida.

Pros y Contras
  • – Acabaría con la pobreza de golpe.
  • – Fomentaría la holgazanería y el parasitismo.
  • – Beneficiaría la iniciativa privada, la renta básica sería una semilla para las Start Ups al suponer un colchón  para el emprendedor. 
  • – Los efectos macro económicos serían impredecibles. Podría llegar a producir una inflación tal que hiciese que la Renta Básica Universal no sea suficiente para escapar de la pobreza, pudiendo generar mayor desigualdad.
  • – Se fomentaría la natalidad y la estabilidad económica de las familias. Hecho favorable para el sostenimiento de las pensiones o de su equivalente, la renta básica.
  • – Fuerte subida impositiva para los contribuyentes con ingresos medio-altos si hijos y seguramente necesidad de incrementar otros impuestos indirectos.
  • – Beneficia la libertad individual, despoja al ciudadano el miedo a quedarse sin nada.
    Se puede argumentar que es un sistema injusto, donde una parte se apropia de la producción generada por otros.
  • – Se puede argumentar que es un sistema injusto, donde una parte se apropia de la producción generada por otros.

 

Como vemos es un debate complejo que hay que ampliar en análisis y conocimiento donde cada persona puede tener su propia visión y sin duda se seguirá debatiendo en un futuro.

«LAS DECISIONES QUE TOMEMOS HOY, REPERCUTIRÁN EN NUESTRA ESTABILIDAD ECONÓMICA FUTURA»

 

Deja una respuesta