Las hipotecas multidivisa son aquellas que se concedían en una moneda que no es el euro, alegando que la situación sería claramente más ventajosa para el que la solicitaba, ya que el cambio de moneda haría que la hipoteca fuese más sencilla de pagar. Una premisa que fue errónea y que ha perjudicado a muchos de esos solicitantes.
¿El problema? La poca información que los bancos han estado ofreciendo a las personas que contrataban una hipoteca multidivisa, cuya situación se ha visto afectada con el paso del tiempo y la revalorización de determinadas divisas, que han provocado que la hipoteca perdiese esa ventaja inicial. De manera que si al principio pagaban mensualidades asequibles e incluso bajas, a día de hoy pueden estar pagando hasta tres veces más.
El Tribunal Supremo, en su sentencia de 15 de noviembre de 2017, reconocía a los afectados por las hipotecas multidivisa el derecho a reclamar la nulidad de las mismas en los casos en los que en el momento de su contratación la información ofrecida por el banco hubiera sido poco clara e insuficiente. Esto supone un gran paso a la hora de hacer frente legal a unas hipotecas que se habían convertido en una auténtica pesadilla para muchas de las personas que en su día las aceptaron como una alternativa mucho mejor a las tradicionales.
A la hora de poder solucionar este problema con la entidad bancaria correspondiente, lo más seguro es que se necesite de un servicio profesional al respecto, ya que de lo contrario va a ser muy complicado obtener ningún resultado positivo. Rhombus Global Consulting, despacho especializado en reclamaciones bancarias, es una potente opción a para sacar el máximo provecho de la situación.