Nos encontramos a poco menos de un mes para que termine el año y poder hacer los últimos ajustes de la factura fiscal.
¿Y qué se puede hacer para pagar menos impuestos o, directamente, para no pagar?
APORTACIONES A PLANES DE PENSIONES EN LA FACTURA FISCAL
El principal aliado son los planes de pensiones, ya que se pueden deducir las aportaciones que se realicen de la base imponible general. Significa que Hacienda devolverá parte del dinero invertido dependiendo del tipo marginal.
El ahorro por cada 1.000 euros aportados será de 190 euros si el tipo es el 19%, de 300 euros si es del 30% y de 450 si se eleva al 45%.
Al respecto, en RHOMBUS nos encontramos en plena campaña, con regalos y bonificaciones por aportaciones, apertura y traspasos de planes de pensiones.
LA COMPENSACIÓN
En el caso de que durante el año se hayan realizado ventas de acciones, fondos de inversión, derivados, divisas o bienes inmuebles se habrán generado ganancias o pérdidas patrimoniales.
Pero hay otro tipo de movimientos que generan rendimientos positivos o negativos del capital mobiliario, y son los de los dividendos, cupón, seguros, depósitos, letras…
Ambos se podrán compensar, primero entre los de su categoría de forma ilimitada y luego con los del otro componente de la base del ahorro, con ciertos límites.
DEDUCCIÓN POR INVERSIÓN EN VIVIENDA HABITUAL
Todos los contribuyentes que hayan comprado su vivienda habitual antes del 1 de enero de 2013, pueden deducirse un 15% de las cantidades aportadas anualmente, como por ejemplo la hipoteca.
El máximo que cada titular puede deducirse son 9.040 euros.En el caso de un inversor cuya cuota íntegra ascienda a 20.000 euros y que ha pagado 5.000 de hipoteca, la deducción que se habría aplicado es de 750 euros.
Si amortiza anticipadamente 4.040 euros para tener derecho a la deducción máxima, su cuota líquida se reduciría en 606 euros y la deducción máxima anual sería de 1.356 euros.
DONATIVOS
Con carácter general se podrá deducir de la cuota un 75% para los primeros 150 euros y el 30% para el exceso de los donativos realizados a Médicos sin fronteras, Unicef, Manos Unidas… Si en los dos periodos impositivos inmediatos anteriores se hubieran realizado donativos en favor de una misma entidad por un importe igual o superior al del ejercicio anterior, el porcentaje de deducción del importe que exceda de 150 euros será del 35%.
Si necesitas más información o tienes cualquier duda al respecto, no dudes en contactar con nosotros sin compromiso y de manera gratuita. En RHOMBUS siempre estamos a tú lado para conseguir tu tranquilidad financiera.