En este momento estás viendo ¿CONOCES LOS SEGUROS DE AHORRO?

¿CONOCES LOS SEGUROS DE AHORRO?

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Blog

¿Quieres ahorrar pero no sabes que producto es el más adecuado para sacar el mayor rendimiento a nuestros ahorros al tiempo que proteger el capital?

Ahora conseguir la mayor rentabilidad es factible gracias a las pólizas de Seguros de Ahorro. Conocer las características de los seguros de ahorro te permitirá la estabilidad que necesitas de cara a los años venideros:

  • Hay dos tipos de seguros de ahorro: los que funcionan con una sola aportación en el momento de suscribir la póliza, que ofrecen un tipo de interés establecido según el plazo elegido, y los que permiten ahorrar de forma sistemática con aportaciones anuales.

 

  • Dentro de los seguros con una sola aportación, hay pólizas que funcionan en inversiones en renta variable, que nos permiten invertir en una cartera de valores y beneficiarnos del pago de dividendos en forma de cupón anual, obteniendo así un rendimiento periódico y recurrente cada año. La principal ventaja de este tipo de seguros es que no tienen una duración determinada y el cliente puede rescatar su capital pasado el primer año.

 

  • También hay pólizas pensadas para el medio y largo plazo con una sola aportación. La rentabilidad se mantiene fija hasta su fin, en base a un interés fijo y una participación en beneficios, que en momentos de incertidumbre nos permite proteger nuestro patrimonio. En caso de fallecimiento del asegurado, el beneficiario recibe un capital equivalente a la prima aportada. Existe la posibilidad de rescate pasado el primer año.

 

  • Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAS): están destinados a convertirse en renta vitalicia y el asegurado no ha de tributar por el rendimiento obtenido. Hay PIAS que permiten aportaciones periódicas, pensados para el momento de la jubilación, y otros de prima única. Asimismo hay PIAS que invierten en renta variable (reduciendo la volatilidad gracias a las aportaciones periódicas) y los tradicionales con tipos de interés garantizados.

 

  • Existen otras modalidades de seguros como los  Planes Individuales de Ahorro a Largo Plazo (SIALP), que también ofrecen grandes ventajas fiscales y participación en beneficios.

 

  • Pólizas de vida-ahorro (Multifondos): invierten en fondos de inversión y buscan la máxima rentabilidad a través de la distribución de activos. Suelen tener un plazo de entre 3 y 5 años, y ofrecen una gran flexibilidad. Las mejores permiten el rescate desde el primer año y un importante ahorro fiscal.

 

Conocer las características de los seguros de ahorro te permitirá encontrar uno que se adecue a tus posibilidades y a tu perfil como inversor.

En RHOMBUS estamos a tu lado para ayudarte a encontrar la mejor opción según tu situación personal. ¿La finalidad? Encontrar tu tranquilidad financiera.