En este momento estás viendo Hipoteca Fija o Variable 2019

Hipoteca Fija o Variable 2019

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Blog

¿Hipoteca fija o variable? Es una pregunta que muchas personas se plantean a la hora de buscar financiación para la compra de una vivienda.

Lo primero que debemos tener claro para elegir una hipoteca a interés fijo o variable, es que no hay un modelo de financiación mejor, sino que dependerá de nuestro perfil y nuestra tolerancia al riesgo.

Ventajas de las hipotecas fijas:

  • Cuotas estables

Las cuotas mensuales son siempre iguales. Evitando sorpresas futuras en caso de subida de tipos, pues no nos afectarán.

  • Menor coste a largo plazo

Las hipotecas a interés fijo tienen tipos más altos que las variables, generalmente su plazo es más reducido, por lo que a la larga pagaremos menos intereses.

  • Condiciones cada vez más asequibles

Actualmente podemos encontrar hipotecas fijas por debajo del 3% o incluso del 2% si optamos por plazos más cortos. El plazo medio suele ser de 20 años, hay bancos que los alargan hasta los 30.

Desventajas de las hipotecas fijas:

  • A corto plazo tienen mensualidades más elevadas

Las hipotecas fijas suelen tener plazos más cortos e intereses más altos, por lo que la cuota también suele ser más alta que con una hipoteca variable.

A diferencia de las variables, cuanto menor es el plazo más baja el interés por lo que podemos buscar un equilibrio entre cuota y tiempo de amortización.

  • Penalizan más el cambio

Estas hipotecas a veces incluyen una comisión por riesgo de tipo de interés, una penalización que no existe en las variables ni está limitada por ley, aunque suele ir del 0,5% al 5%.

  • Suelen tener más comisiones

En líneas generales, las hipotecas a interés fijo tienen más comisiones.

En caso de bajadas de tipos no nos beneficiaríamos al tener una cuota fija establecida

Ventajas de las hipotecas variables

  • A corto plazo son más económicas

Estos productos tienen intereses más bajos ya que el índice de referencia que tienen la mayoría, el euríbor, está en negativo. Además, los bancos están ofreciendo diferenciales bajos y plazos largos que hacen que la cuota mensual sea asequible.

  • Los plazos de amortización suelen ser más largos

Aunque la mayoría de los bancos conceden plazos de 30 años para una primera vivienda y de 20 para una segunda, en el mercado actual es posible encontrar hipotecas a tipo variable con plazos de hasta 40 años.

  • En general, tienen menos comisiones

A diferencia de las fijas, las hipotecas variables generalmente incluyen menos comisiones y, en caso de tenerlas, suelen ser más baratas.

Desventajas de las hipotecas Variables:

  • Las cuotas son inestables

Dado que una parte del interés depende de un índice de referencia externo (normalmente el euríbor), la cuota variará en cada revisión.

  • Más caras a largo plazo

Como suelen tener plazos más largos pagamos durante más años y tendremos que abonar una mayor cantidad de intereses por lo que, al final, la hipoteca puede ser más cara.

CONCLUSIÓN:

Hipotecas a tipo fijo:

Cuotas siempre iguales. Nos aseguramos que pagaremos lo mismo pase lo que pase con los tipos de interés.

Hipotecas a tipo variable:

Mayor plazo, menores comisiones y tipos de entrada más bajos, pero con elevado riesgo de fluctuación, lo que puede afectar en cuotas de forma considerable.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros, sin compromiso

En RHOMBUS estamos a tu lado para ayudarte a encontrar la mejor opción según tu situación personal. ¿La finalidad? Encontrar tu tranquilidad financiera.