El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó que serán los jueces españoles los que decidan si la hipoteca con IRPH es abusiva. El veredicto de la Justicia europea expone a la banca española a miles de reclamaciones por un importe que podría ascender a 3.000 millones de euros.
EL TJUE permitirá a los magistrados cambiar el IRPH por el euríbor si consideran que la hipoteca era poco transparente. Por lo cual, el Tribunal abre la puerta para que las hipotecas vinculadas al IRPH puedan ser anuladas, y dar paso a la sustitución, esta última dependerá de lo que se acuerde entre cliente y la entidad o lo que imponga el juez.
El tribunal y la sentencia europea con la HIPOTECA CON IRPH
La sentencia europea establece que para verificar la transparencia y, por tanto, determinar si la cláusula es abusiva, serán los bancos quienes tendrán que demostrar -en los juzgados- qué informaron al cliente antes de suscribir el préstamo.
Se calcula que hay entre 500.000 y 1,5 millones de personas afectadas por el índice, según cálculos de las asociaciones de consumidores y plataformas legales. Con esta sentencia, podrán recuperar de media 20.000 euros, si las cláusulas se declaran abusivas y se obliga a devolver el dinero cobrado de más.
En RHOMBUS consideramos que el dictamen del TJUE abre la puerta a reclamar a aquellos afectados por hipotecas ligadas al IRPH y solicitar la devolución de los importes cobrados de más por parte de las entidades financieras.
Es por ello que, invitamos a aquellas personas que no tienen claro cómo actuar en esta situación de incertidumbre a que se comuniquen con nosotros. Somos un equipo de elevada experiencia en reclamaciones bancarias. Consúltenos y haga una primera visita completamente gratuita en la que poder valorar su caso e importes a recuperar.