El próximo 2 de noviembre de 2020 se celebrarán las elecciones estadounidenses que marcarán el rumbo tanto para la economía global como para los mercados financieros. Desde RHOMBUS hemos analizado cuáles serían los posibles efectos para los principales mercados financieros y los resultados han sido los siguientes.
Economía
El resultado electoral tendrá un efecto directo en la zona euro y Reino Unido a través de dos canales interconectados. El primer canal es el comercio, Estados Unidos tiene un gran peso en las exportaciones de la zona euro y es por esta razón que se ha convertido en el socio comercial más importante para UE. Por otro lado, la política exterior es el segundo canal que puede marcar el rumbo de la economía global. El enfoque unilateral de EE.UU. puede causar repercusiones directas para el avance económico europeo y global.
- Escenario Demócrata: Ante este posible escenario, habría una relajación de las tensiones comerciales que facilitaría un acuerdo comercial entre Reino Unido y EE.UU. Además, es más probable que Estados Unidos adopte un enfoque más multilateral a asuntos mundiales.
- Escenario Republicano: Las tensiones comerciales se mantendrían y podría haber un aumento en los aranceles a corto plazo. Asimismo, se continuaría con la presión sobre la UE para que apoyara a la OTAN y podría tener lugar una fragmentación del comercio mundial.
Divisas
Ante una previsión de crecimiento global en 2021, el euro sería la divisa claramente beneficiada como moneda de exportación. Además, también esperamos una recuperación de la libra esterlina que en los últimos años se ha devaluado frente a la hegemonía del dólar.
- Escenario Demócrata: Ante este posible escenario, el dólar se debilitaría con la retirada de los estímulos implantados por Trump.
- Escenario Republicano: Dicho escenario sería más favorable para el dólar que mantendría su valor y dificultaría la subida del euro o la libra.
Renta Variable
El resultado de las elecciones tendría un efecto superlativo en determinados sectores.
- Escenario Demócrata: Los sectores más beneficiados serían la automoción –como consecuencia de una reducción de los aranceles – y los suministros públicos. El sector energético sería el más castigado debido a unas restricciones más estrictas para el sector. En temáticas a largo plazo, el sector de la movilidad inteligente sería el sector clave para los inversores.
- Escenario Republicano: Ante este posible escenario, el sector energético sería el más beneficiado, mientras que automoción sería el gran perdedor. A su vez, la automatización y la robótica serían focos de inversión con potenciales beneficios debido al acercamiento de cadenas de suministro y a su deslocalización.
Pese a la posible volatilidad que pueden sufrir determinados sectores, existen algunos sectores relativamente inmunes al resultado electoral. Las tecnologías habilitadoras no deberían verse afectadas por el resultado debido a sus catalizadores estructurales tan duraderos. Asimismo, se han detectado cinco tecnologías habilitadoras con gran potencial de transformación y beneficio para los próximos años: inteligencia artificial, realidad aumentada y virtual, macrodatos, información en la nube y el 5G.
Renta Fija
El mercado de renta fija europeo está dominado por dos acontecimientos que marcarán su rendimiento. El riesgo de una segunda oleada de brotes de COVID-19 y el programa de compra de bonos del BCE, son los dos elementos a tener en cuenta para determinar el rumbo de la renta fija europea.
- Tipos: Ante un posible escenario tanto demócrata como republicano, se espera una ligera aceleración del aumento de los tipos de interés y las previsiones de inflación en EE.UU. Aun así, los tipos se van a mantener muy bajos durante los próximos 3-5 años.
- Deuda Corporativa: Las elecciones no deberían influir en la deuda corporativa europea. Pese a esta previsión, en EE.UU., pueden surgir dudas sobre posibles reformas de la política de atención sanitaria que podría causar incertidumbre para el sector farmacéutico. Por otro lado, una oleada republicana, generaría otra fuente de incertidumbre proveniente de las renovadas tensiones comerciales.
Tabla resumen